Instituto Politécnico Nacional
CECyT No.5 “Benito JuárezPara llevar a cabo esta actividad tuve que explicarles a mis alumnos cuál era su finalidad, y los beneficios que pueden obtenerse a través del uso adecuado de estas herramientas de la información y de la comunicación para su aprendizaje.
Después de analizar los datos arrojados en el Andamio Cognitivo “Tipos de uso de Internet”, pudimos reflexionar acerca de la oportunidad que brindan estas herramientas para comunicarse con otras personas (amigos, familiares y gente que no conocen); así mismo, entre las actividades que presentan, existen alumnos que cuentan con la habilidad para crear páginas Web, en las cuales ya tienen tiempo interactuando, buscando información y retroalimentándose; por otro lado, en relación a las investigaciones que realizan, comentan que no siempre es de fuentes oficiales, sin embargo lo que encuentran, les ayuda para comprender mejor sus tareas, y así poder hacer lo que les piden sus profesores, en este caso llegan a visitar las páginas de Buenas Tareas o el Rincón del Vago.
Comentan que el correo electrónico, lo utilizan para enviar sus tareas a los maestros, cuando así se los solicitan, pero que no siempre reciben retroalimentación de parte de ellos en el momento que los necesitan. Por otra parte comentan que prefieren participar en los Blogs, ya que ahí pueden encontrar información, subir textos, imágenes, audio, videos, comentar de temas de interés y recibir retroalimentación (que es lo que más les interesa).
Así mismo, dentro de esta actividad se solicitó a los alumnos, que analizaran lo que habían escrito otros compañeros en su andamio, y que comentaran que actividades de las que se estaban presentando no sabían realizar, a lo que algunos alumnos comentaron que no sabían utilizar las herramientas para comprar cosas por internet, editar fotografías, bajar archivos de música y videos, hablar por la Webcam, descargar aplicaciones, crear páginas Web, entre otros.
Derivado de lo anterior, nos pusimos de acuerdo para construir una estrategia, la cual consideran podría ser de gran ayuda para su aprendizaje por experiencias que ya han tenido.
Propusieron que construyéramos una Weblog, ya que su uso puede facilitar el aprendizaje, así como retroalimentarse y ayudar a otros compañeros con las tareas que no comprendan, incluso desde sus hogares, ya que pueden conectarse a Internet y trabajar en equipo colaborativo.
Por lo anterior, nos dimos a la tarea de investigar lo que es el Weblog, para comprender mejor el uso y beneficios de esta herramienta; encontrando que es una opción que nos permite informarnos, comunicarnos, colaborar y participar a través del Internet.
Así mismo, a través de la Weblog, les puedo ayudar para que compartan conocimientos y experiencias por medio de apuntes, imágenes, audio, video, contenidos relacionados con la materia que imparto en ese momento; por otra parte, mis alumnos pueden enviar sus reflexiones, presentar sus tareas para revisión, se puede dar el diálogo en equipos colaborativos, hacer sus portafolios electrónicos, entre otros.
Algo que en lo particular me gustó mucho, fue el hecho de que cualquier persona interesada en crear su Blog, puede hacerla sin ser experto, y la verdad que con el apoyo de mis alumnos lo estamos logrando.
Hola Pati
ResponderEliminarBuen trabajo en tu blog, como lo estableces en tu entrada, un webblog es una excelente herramienta, es un gran reto, pero estoy segura que lo vas a poder lograr construir, cuando ya lo tengas no olvides enviarme el link.
Saludos.
Os Felicito!! Han aprendido muy bien y avanzado en cuanto a las tecnología sigan así, Un saludo Ivan!
ResponderEliminar